Si desea contactarnos rápidamente, puede completar
el siguiente formulario o escribirnos un correo a airp@airrpp.org
Para inscripciones al Congreso de RR.PP. o tramitar su alta como socio de AIRP, acceda, por favor, a los respectivos apartados desde la página de inicio.
Tan pronto como nos sea posible contactaremos con usted.
Muchas gracias.
13:00 Registro y acreditaciones [Anfiteatro Norte]
14:00 Apertura del XIV Congreso Internacional de Investigación en Relaciones Públicas [Anfiteatro Norte]
Dra. Gabriela Funk, Directora UAc del XIV Congresso de AIRP / Dr. Iván Puentes Rivera, Codirector del XIV Congreso de AIRP / Dra. Ana Cristina Gil, Presidenta de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas / Dr. Antonio Castillo Esparcia, Presidente de AIRP / Dr. João Luís Gaspar, Rector de la Universidad de las Azores.
Conferencia inaugural a cargo de la Dña. Lubélia Duarte, Asesora de Prensa en el Área de Comunicación del Ayuntamiento de Ponta Delgada.
15:00 Mesa I de comunicaciones: Estrategia y Dirección de Relaciones Publicas [Anfiteatro Norte]
Modera: Ana Cristina Gil / Universidad de las Azores
¿QUÉ SABEN LOS UNIVERSITARIOS SOBRE LA REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL? UN ESTUDIO DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS / Andrea Oliveira, Hajar El Mansouri e Ileana Zeler.
LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE CRISIS DE LAS ORGANIZACIONES DE MARKETING DE LOS DESTINOS TRAS ATENTADOS TERRORISTAS. ¿UN ENFOQUE DESDE LAS RELACIONES PÚBLICAS? / Andrea Oliveira, Nora Balagué y Assumpció Huertas Roig.
COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE CRISIS EN LAS EMPRESAS GALLEGAS. ESTUDIO DE SU EVOLUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS / Ana Belén Fernández Souto, Iván Puentes Rivera y Montse Vázquez Gestal.
A MEMÓRIA ORAL NO AVANÇO DAS RELAÇÕES PÚBLICAS – APLICAÇÃO DE UMA METODOLOGIA / Sandra Pereira.
NARRATIVAS TRANSMEDIA Y COMUNICACIÓN INTERNA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL. ESTUDIO DEL CASO PLAY TO MOVE / Paula Pineda-Martínez e Isabel Ruiz-Mora.
FINES FUNDACIONALES Y PRESENCIA MEDIÁTICA. CORRELACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE RSE DE LOS CLUBES DE FÚTBOL PROFESIONAL ESPAÑOLES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN / Isabel Ruiz-Mora y Daniel Guerrero-Navarro.
LOS MASTERS PROPIOS EN COMUNICACIÓN, RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL (2018-2019) / Marc Compte-Pujol, Kathy Matilla y Joan Cuenca-Fontbona.
OS DESAFIOS DA COMUNICAÇÃO ESTRATÉGICA DAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS PORTUGUESAS NOS PROCESSOS DE INTERNACIONALIZAÇÃO / Celene Fidelis Frias Ferreira.
16:30 Pausa café [Hall del edificio «Corpo de Anfiteatros»]
17:00 Mesa II de comunicaciones: Innovacion, Internacionalizacion, Digitalizacion y Sostenibilidad de las Relaciones Públicas (A) [Anfiteatro Norte]
Modera: Rui Sampaio da Silva / Universidad de las Azores
ISSUES Y BIG DATA EN LA GESTIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS. EL CASO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS “RECUPERANDO VALOR” EN CÓRDOBA, ARGENTINA / Alejandro Álvarez Nobell, Antonio Castillo Esparcia y María Belén Barroso.
RELACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES Y LOS PÚBLICOS INTERNOS ANTE LA GESTIÓN DE LA MARCA PAÍS (ESTUDIO DE CASO, MÉXICO) / María A. Gabino Campos, Antonio Castillo Esparcia y Benoit Cordelier.
LA UTILIZACIÓN DE INSTAGRAM COMO HERRAMIENTA DE RELACIONES PÚBLICAS EN EL ÁMBITO DEPORTIVO: ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LAS CUENTAS DE INSTAGRAM DE LOS PREMIOS NACIONALES DEL DEPORTE / Javier Abuín Penas y María Isabel Míguez González.
DE MARCA ESPAÑA A GLOBAL. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN CORPORATIVA DE LA MARCA PAÍS DE ESPAÑA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS / Juan Manuel Corbacho Valencia y María Isabel Míguez González.
LAS RELACIONES PÚBLICAS EN EL ENTORNO DIGITAL. MADUREZ DIGITAL DE LOS DEPARTAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN / Joan Cuenca Fontbona, Kathy Matilla y Marc Compte Pujol.
GESTIÓN COMPARADA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS DE LAS EMPRESAS DE BRASIL, AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO EN FACEBOOK / Ileana Zeler, Paul Capriotti y Andrea Oliveira.
EL DISEÑADOR DE MODA COMO INFLUENCER: UN ESTUDIO DE LOS PÚBLICOS EN INSTAGRAM / Eduardo Villena Alarcón
EL PLAN DE MEDIOS DIGITAL EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS: TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS DEPARTAMENTOS DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS / Ramón Martín-Guart, Jordi Botey y Joan Cuenca Fontbona.
18:30 Actividad social: Recepción en el Ayuntamiento de Ponta Delgada
Punto de encuentro: Portas da Cidade.
20:30 Cena socios AIRP
Hotel Camões. Ubicación en Google Maps.
Los congresistas que no sean socios de AIRP pueden acudir también a la cena, simplemente deben abonar previamente, (en el momento de acreditarse) el precio del menú.
09:00 Mesa III de comunicaciones: Relaciones Institucionales (A) [Anfiteatro Norte]
Modera: María Teresa Otero Alvarado / Universidad de Sevilla
LOBBIES Y RELACIONES PÚBLICAS. LOS GRUPOS DE PRESIÓN ESPAÑOLES EN EL REGISTRO EUROPEO DE TRANSPARENCIA / Antonio Castillo Esparcia y Elizabet Castillero Ostio.
RELACIONES PÚBLICAS Y LOBBIES EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA / Ana Almansa Martínez y Elizabet Castillero Ostio.
MODELOS BIDIRECCIONALES DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN MUNICIPAL. ANÁLISIS DE LOS PORTALES DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS DE MÁS DE 10.000 HABITANTES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA / María Pilar Paricio Esteban, Teresa Bruno Carlos y Hugo Aznar.
RELACIONES PÚBLICAS Y CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO POR CONSUMO DE DROGAS DE DGT, FAD Y FUNDACIÓN MAPFRE. EVALUACIÓN DE EFICACIA DE LA GESTIÓN DE LAS RELACIONES CON LOS MEDIOS AUDIOVISUALES / María Pilar Paricio Esteban, María Puchalt López y Sandra Femenía Almerich.
RESPONSABILIDADE SOCIAL NAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS PORTUGUESAS: A EVOLUÇÃO DA MISSÃO ORGANIZACIONAL / Sónia Silva y Teresa Ruão.
LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO. UN ANÁLISIS COMPARATIVO / Carmen Costa Sánchez, Miguel Túñez-López y María Isabel Míguez González.
PUBLIC RELATIONS (PR) IN CORPORATE CITIZENSHIP: BEYOND A MERE REPORTING FUNCTION? / Mafalda Eiró-Gomes y Ana Raposo.
CONSTRUCCIÓN DE IMAGEN DE MARCA PAÍS. NO-DO COMO PROPAGANDA FRANQUISTA (1943-1951) / Guillermo Van Zummeren Moreno y Ana Almansa Martínez.
10:30 Pausa café [Hall del edificio «Corpo de Anfiteatros»]
11:00 Mesa IV de comunicaciones: Metodologias y Desarrollo Teorico de las Relaciones Públicas [Anfiteatro Norte]
Modera: Andrea Oliveira / Universidad de Girona
EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN DE CRISIS REPUTACIONALES ONLINE EN EL PERIODO 2.008-2.018. UNA COMPARACIÓN ENTRE ÁMBITO ACADÉMICO, PROFESIONAL Y PERIODÍSTICA EN ESPAÑA / Emilia Smolak Lozano y Damián García Ponce.
LA INVESTIGACIÓN EN RELACIONES PÚBLICAS A TRAVÉS DE LOS PLANES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN ESPAÑA 2013-2017 / Ana Castillo Díaz y Antonio Castillo Esparcia.
ANÁLISIS DEL NIVEL DE INTERACTIVIDAD EN SITIOS WEB DE LOS THINK TANKS DE EUROPA OCCIDENTAL / Andrea Leticia Quintana Pujalte y Antonio Castillo Esparcia.
GLOBAL CAPABILITIES FRAMEWORK. APLICACIÓN EN ECUADOR DE UN ESTUDIO GLOBAL SOBRE LAS CAPACIDADES DEL PROFESIONAL DE LAS RELACIONES PÚBLICAS / María Gabriela Baquerizo Neira y Gabriel Sadi.
EL PAPEL DE LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA EN LAS RELACIONES PÚBLICAS: ¿CUÁL ES LA INVERSIÓN QUE SE HA REALIZADO POR PARTE DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y LOS INSTITUTOS POLITÉCNICOS EN PORTUGAL? / Rita Monteiro Mourão y Sandra Lopes Miranda.
LA AUTORREGULACIÓN ENTRE LOS PROFESIONALES DE LAS RELACIONES PÚBLICAS / Lito García Abad, Leticia Rodríguez Fernández y Pablo Vázquez Sande.
ESTADO ACTUAL Y RETOS DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LAS ORGANIZACIONES: LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL / Juan Enrique Gonzálvez Vallés, Silvia Rincón Alonso y Mónica Viñarás Abad.
LOS PROFESIONALES DE LAS RELACIONES PÚBLICAS COMO KNOWMADS: UNA VISIÓN DESDE LA ACADEMIA, LOS PROFESIONALES Y ESTUDIANTES / Juan Sebastián Gómez Navas y Paola Belén Robalino Corella.
12:30 Almuerzo
Cantina de la Universidad de las Azores (frente al Edifício de Ciências Sociais e Humanas).
14:30 Foro de profesores de Relaciones Públicas [Edifício das Ciências Sociais e Humanas. Sala de Audiovisuais. 2º planta]
DEBATE Y PROPUESTA DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS / Dra. Carmen Carretón Ballester, Profesora Titular de Relaciones Públicas de la Universidad de Alicante.
Actividad de formación para profesores/as. Partiendo de una reflexión y estudio previos sobre el papel de las relaciones públicas en los planes de estudio de las titulaciones en comunicación de las universidades españolas, se debaten las competencias profesionales y académicas específicas que se deberían englobar dentro de la disciplina de las relaciones públicas, a fin de concretar el ámbito de la misma y elaborar, finalmente, un documento marco que pueda servir de referencia en la configuración futura de planes de estudios y aprobación de nuevas titulaciones.
16:00 Asamblea General de AIRP [Edifício das Ciências Sociais e Humanas. Sala de Audiovisuais. 2º planta]
Actividad reservada a socios/as de AIRP.
17:30 Actividad social: Visita guiada a la ciudad de Ponta Delgada
Punto de encuentro: Patio exterior del Anfiteatro Norte.
20:30 Cena de congresistas
VIP Executive Azores Hotel. Ubicación en Google Maps.
09:00 Mesa V de comunicaciones: Innovacion, Internacionalizacion, Digitalizacion y Sostenibilidad de las Relaciones Públicas (B) [Anfiteatro Norte]
Modera: Marc Compte Pujol / Universidad de Vic
PUBLIC RELATIONS STRATEGIES IN SOCIAL MEDIA: CAMPAIGNING FOR SOCIAL CHANGE IN THE EDUCATION SECTOR IN SPAIN AND PORTUGAL / Emilia Smolak Lozano, Sara Teixeira Rego Oliveira Balonas y Teresa Augusta Ruão Correia Pinto.
INQUIETUDES PROFESIONALES Y OPORTUNIDADES LABORALES EN MATERIA DE RELACIONES PÚBLICAS. REDEFINIENDO LOS PERFILES / Carmen Carretón Ballester y Francisco Lorenzo Sola.
RELACIONES PÚBLICAS 2.0: LA INTERACCIÓN DE LOS POLÍTICOS CON SUS PÚBLICOS EN EL ENTORNO DIGITAL / Jenny Yaguache Quichimbo, Mónica Elizabeth Abendaño Ramírez, Karen Cesibel Valdiviezo Abad y Miguel Túñez López.
LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN 5 EMPRESAS CONSIDERADAS LAS MEJORES PARA TRABAJAR EN PORTUGAL: EL CASO DEL “FACEBOOK” Y “LINKEDIN” / Rita Monteiro Mourão.
LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ESTRATEGIA DE ‘GROWTH HACKING’ DE LA COMUNICACIÓN DE LAS MARCAS NATIVAS DIGITALES. LOS CASOS DE ESTUDIO DE WALLAPOP, WESTWING Y FOTOCASA / Patricia Coll Rubio y Josep LLuis Micó.
ENGAGEMENT Y REDES SOCIALES. ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DESDE EL ÁMBITO CIENTÍFICO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS / Ángeles Moreno y Cristina Fuentes.
CONSTELACIONES DE MARCA EN BODAS REALES: EL CASO DE LA BODA DEL PRÍNCIPE HARRY CON MEGHAN MARKLE / Eduardo Villena Alarcón
O PAPEL DA COMUNICAÇÃO: A UTILIZAÇÃO DAS REDES SOCIAIS NOS CUIDADOS DE SAÚDE PRIMÁRIOS / Andreia Garcia y Mafalda Eiró Gomes.
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN EMPRESAS BRASILEÑAS Y ECUATORIANAS, CON MIRAS A LA SUSTENTABILIDAD / Maria Aparecida Ferrari y Ana María Durán.
10:30 Pausa café [Hall del edificio «Corpo de Anfiteatros»]
11:00 Mesa VI de comunicaciones: Relaciones Institucionales (B) [Anfiteatro Norte]
Modera: Paulo Jorge de Sousa Meneses / Universidad de las Azores
INTERVENCIÓN CO-CREATIVA PARA LA MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE DURANTE SU ESTANCIA EN EL HOSPITAL CON LOS PÚBLICOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS / Guillem Marca-Francés, Marc Compte-Pujol, Joan Frigola-Reig y Jésica Menendez Signorini.
A PRESIDÊNCIA DA REPÚBLICA PORTUGUESA E OS INCÊNDIOS DE OUTUBRO: ANÁLISE DA COMUNICAÇÃO DE CRISE SEGUNDO A SCCT / Bianca Toniolo.
PROMOCIÓN TURÍSTICA EN TWITTER / Verónica Altamirano-Benítez, Miguel Túñez López y María Fabiana Altamirano-Benítez.
RELACIONES PÚBLICAS EN LOS CONSERVATORIOS SUPERIORES DE MÚSICA ANDALUCES / Antonio Castillo Esparcia y Rosario Haro Almansa.
EL PROTOCOLO OFICIAL EN ESPAÑA. DIVERGENCIAS EN LA CLASIFICACIÓN DE ACTOS OFICIALES ENTRE LOS TEÓRICOS DEL PROTOCOLO Y LOS PROFESIONALES DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES DE MÁS DE 15.000 HABITANTES / Salvador Hernández Martínez y Mari Carmen Martínez García.
LAS MARCAS GRÁFICAS, INTANGIBLES DE LA IDENTIDAD E IMAGEN DE LAS UNIVERSIDADES ECUATORIANAS / Adriana Graciela Segura Mariño y Francisco Javier Paniagua Rojano.
TENDENCIAS EN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC): ANÁLISIS DE LAS CAMPAÑAS MÁS PREMIADAS EN 2018 EN CERTÁMENES INTERNACIONALES / Elisenda Estanyol Casals.
12:30 Almuerzo
Cantina de la Universidad de las Azores (frente al Edifício de Ciências Sociais e Humanas).
14:30 Mesa VII de comunicaciones: Debates, Política, Participación Ciudadana y Relaciones Públicas [Anfiteatro Norte]
Modera: Iván Puentes Rivera / Universidad de A Coruña
PRESENCIA DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL. LA RESPONSABILIDAD EN LA AGENDA DE LOS MEDIOS Y EN LA AGENDA POLÍTICA / Carmen Carretón Ballester, Ana María Rosser Limiñana y Franscisco Lorenzo Sola.
POLARIZACIÓN DEL DEBATE POLÍTICO EN ECUADOR. ANÁLISIS DE LAS ETIQUETAS #RAFAELCONTIGOSIEMPRE Y #FUERAPARASIEMPRE / Diana Rivera Rogel, Claudia Rodríguez-Hidalgo, Patricia Henríquez, Julio García y Miguel Túñez López.
LOS DEBATES ELECTORALES TELEVISADOS DE LAS ELECCIONES DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2015 Y EL 26 DE JUNIO DE 2016: MARCOS DE PERCEPCIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS FACTORES DE LA IMAGEN / Alfredo Arceo Vacas, Rafael Barberá González y Sergio Álvarez Sánchez.
RELACIONES PÚBLICAS Y MARKETING POLÍTICO EN LAS ELECCIONES GENERALES DEL 2016 EN ESPAÑA / Raquel Rodríguez Díaz, Antón Rodríguez Castromil e Iván Puentes Rivera.
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS COMUNICATIVAS EN LA BATALLA DE LA OPINIÓN PÚBLICA: RELACIONES PÚBLICAS, CEREMONIAL Y PROTOCOLO EN LAS TRES INAUGURACIONES DEL CANAL DE SUEZ / María Teresa Otero Alvarado y Marta Pulido Polo.
EL NO-DISCURSO PROTOCOLARIO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO CANARIO. ¿RELACIÓN PÚBLICA INSTITUCIONAL AVANZADA?: TRADICIÓN VS MODERNIDAD / Ilenia Jiménez-Rodríguez.
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL PERSONAL BRANDING COMO HERRAMIENTA DE RELACIONES PÚBLICAS. UNA EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN INTERNACIONAL / Julinda Molares Cardoso, Carmen López De Aguileta Clemente y Beatriz Legerén Lago.
16:00 Pausa café [Hall del edificio «Corpo de Anfiteatros»]
16:30 Premios AIRP a la Excelencia Universitaria sobre Relaciones Públicas 2019 [Anfiteatro Norte]
Entrega de los premios a los mejores Trabajos Finales de Master Oficial Universitario (TFM) y Trabajos de Fin de Grado (TFG) sobre Relaciones Públicas.
17:00 Clausura del XIV Congreso Internacional de Investigadores en Relaciones Públicas [Anfiteatro Norte]
Dra. Ana Belén Fernández-Soto, Codirectora del XIV Congreso de AIRP / Dra. Maria da Luz Correia, Directora de Curso de la Licenciatura de Relaciones Públicas y Comunicación / Dra. Dominique Faria, Coordinadora del Departanento de Lenguas, Literaturas y Culturas / Dr. Antonio Castillo, Presidente de AIRP.
Conferencia de clausura a cargo de la Dra. Olga Resendes, Técnica de Información y Relaciones Públicas del Aeropuerto Juan Pablo II de Ponta Delgada (ANA, Aeropuertos de Portugal).
09:00 Visita guiada a la Isla de São Miguel
Punto de encuentro: Rua de São Gonçalo, al lado de la entrada norte del Campus (donde está el aparcamiento).
Colaboran: