Contacto

Si desea contactarnos rápidamente, puede completar
el siguiente formulario o escribirnos un correo a airp@airrpp.org

Para inscripciones al Congreso de RR.PP. o tramitar su alta como socio de AIRP, acceda, por favor, a los respectivos apartados desde la página de inicio.

Tan pronto como nos sea posible contactaremos con usted.

Muchas gracias.

Contáctenos

Libro: «Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones», Ed. UOC

Presentación Libro: Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones, Elena Gutiérrez García y M. Teresa La Porte (eds.); EDITORIAL UOC

Las autoras Elena Gutiérrez y Marí­a Teresa La Porte de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra,  presentarán personalmente el libro en la librería técnica del CSIC en Madrid, el próximo 5 de noviembre de 2013.

«Se cumplen cinco años de la caída de Lehman Brothers, que desató una recesión global y fue episodio destacado en la crisis de confianza en instituciones y empresas sacudidas por prácticas corruptas. En este contexto, resulta especialmente oportuno el libro de Elena Gutiérrez y M. Teresa La Porte.

Diversos expertos en comunicación institucional ayudan a comprender el creciente protagonismo y participación de los públicos, la transparencia, la reputación y la comunicación política (a nivel local y nacional) entre otras cuestiones. Karen Sanders y María José Canel analizan en primer lugar la comunicación de instituciones en busca de un modelo para su estudio, mientras que Elena Gutiérrez dibuja una cartografía de los principales conceptos que deben inspirarla: identidad, públicos y stakeholders, relación comunicativa, comunicación estratégica, credibilidad y confianza. A partir de este marco, los siguientes capítulos estudian la comunicación en diversos tipos de instituciones. De este modo, los distintos autores abordan: qué aporta a la reputación de las ciudades la comunicación en la acción de los gobiernos (Canel y Sanders); la participación del ciudadano en las acciones internacionales de las ciudades (Teresa La Porte); las páginas web de los ayuntamientos como instrumentos para fomentar la participación ciudadana (Pere-Oriol Costa y Santiago Giraldo); la comunicación de los partidos políticos en el ámbito local (Jordi Rodríguez-Virgili y Manuel Bartolomé), y por último, el papel de la comunicación de los museos como garante de la función social de este tipo de instituciones (Natalia Rodríguez y David Cordón).

Sin duda, la comunicación de instituciones está de moda y afronta nuevos retos. Los análisis precedentes explican por qué. Gracias a la perspectiva multidisciplinar de esta obra, que combina con acierto el examen teórico con el análisis de la estructura y actividad de las unidades de comunicación en instituciones públicas y privadas, quedan de manifiesto las principales tendencias comunicativas que podrían mejorar la confianza de los ciudadanos hacia sus instituciones.»
DIRIGIDO A: investigadores, profesionales y estudiantes de la comunicación institucional, como consultores o dircoms.

Libro Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones

ISBN:978-84-9029-751-3

Leave a comment:

* required